lunes, 26 de octubre de 2009

MI PRIMERA SESION

Todo lo que hay que saber antes de la primera sesion.


1.- ¿Qué es una serie? llamamos serie al ejercicio realizado durante un intervalo de tiempo (de 30 seg. o 60 seg. por ejemplo) en una posición determinada. Por lo tanto, 8 series equivalen a 8 ejercicios del tiempo elegido para la serie.

2.- ¿Qué es el “tiempo de recuperación”? Tiempo de recuperación: el tiempo de reposo que debe tomarse entre serie y serie. Debe tener la misma duración que la serie. Este “tiempo de recuperación” se deberá de respetar en las plataformas que desarrollan un movimiento triplano. En aquellas que poseen un movimiento oscilante no serían necesarios estos descansos.

3.- ¿Qué es el “tiempo de descanso”? Tiempo de descanso: el tiempo de reposo que debe tomarse a mitad del entrenamiento. Generalmente, una vez realizadas 4 o 5 series de ejercicios. Este “tiempo de descanso” se deberá de respetar en las plataformas que desarrollan un movimiento triplano, en aquellas que poseen un movimiento oscilante no serían necesarios estos descansos.

4.- ¿Cuántas posturas debo adoptar en un entrenamiento?¿Puedo entrenar varias partes del cuerpo en un mismo día? Sí. Puedes entrenar varias partes del cuerpo en una misma sesión siempre y cuando no sobrepases las 8-12 series por día. En cualquier caso, para que el tratamiento sea efectivo lo recomendable es trabajar un máximo de 2 o 3 grupos musculares por sesión. Lo que NO DEBES hacer NUNCA es realizar más de 8-12 series diarias. Por ejemplo, no debes realizar un mismo día 8 repeticiones de brazos y 8 repeticiones de piernas. En este caso, podrías realizar 4 repeticiones de brazos y 4 de piernas, por ejemplo. O realizar un día 8 repeticiones de piernas y, pasadas 48 horas, 8 repeticiones de brazos.

5.- ¿Por qué no puedo hacer 8 series de brazos y 8 series de piernas un mismo día si son grupos musculares distintos? Porque las vibraciones se extienden por todo el cuerpo. Y como hemos comentado anteriormente*, las vibraciones, además de tener efectos sobre los músculos, también lo tienen sobre los sistemas óseo, endocrino, linfático, etc. Sistemas sobre los que no tienes una percepción tan directa como sobre el muscular (tengo agujetas, estoy cansado, etc). Estos sistemas, si se estimulan en su justa medida (1 sesión de entrenamiento de 8-12 series cada 48 horas) tienen un efecto muy beneficioso sobre el organismo. Sin embargo, una sobreestimulación por uso excesivo de la plataforma, podría ser contraproducente.


6.- ¿Cómo sé qué ejercicios tengo que realizar para ejercitar las distintas partes del cuerpo? Y para los estiramientos ¿Qué posición debo utilizar, sólo la básica? Posturas a adoptar en los programas En los materiales que se incluyen junto con nuestras máquinas encontrarás información básica para empezar a utilizar tu plataforma. En ellos podrás encontrar diferentes posturas con las que ejercitar las diferentes zonas de tu cuerpo (extremidades superiores, inferiores y tronco), tanto para realizar ejercicios de fuerza como para ejercicios de estiramiento y masaje. Tanto en el programa manual, como en los programas predefinidos y, en función de cuál de ellos elijas (ya sea de recuperación, de calentamiento, de explosión o uno completo), puedes combinar varias posturas o ejercitar una única a lo largo de toda la sesión diaria.


7.- ¿Qué rango de vibraciones es el que mejor me va para lograr mi objetivo personal? A continuación exponemos unos parámetros orientativos (*) con los rangos de frecuencias recomendados para cada tipo de ejercicio, según los objetivos planteados:

25-30 = rehabilitación
30-35 = relajación
25-35 = drenaje
30-35 = entrenamiento y fitness
35-50 = potenciación muscular y deportiva


8.- ¿Es mejor realizar la sesión con la plataforma, antes o después del ejercicio cardiovascular? El orden en el que realizar ambos ejercicios puede variar según sus objetivos. Se puede utilizar antes del ejercicio cardiovascular como calentamiento o después de una dura sesión de ejercicio utilizarla para masajear y “soltar” los músculos fatigados.


9.- Me considero una persona que está en forma y que practica deporte habitualmente, ¿puedo empezar a utilizar la plataforma en intensidades altas y constantes? Aunque seas un deportista profesional, recomendamos que las primeras sesiones se realicen a intensidades bajas, ya que tu cuerpo puede que sea especialmente sensible a las vibraciones. Además, de esta forma aprenderás a adoptar las posturas de ejercicio de forma correcta. Por ello, la mejor opción es comenzar con una intensidad y una amplitud baja e ir aumentando estos parámetros progresivamente según las sensaciones que tu cuerpo te transmita después de haber probado durante varios días cada nivel.


10.- ¿Puedo utilizar la plataforma todos los días? NO. Bajo ningún concepto. Revisa por favor la sección “El ABC del entrenamiento con las plataformas vibratorias” Solamente hay una excepción a ese descanso de 48 horas entre sesión y sesión y son los ejercicios de masaje. Cuando ya lleve un tiempo realizando ejercicios con su plataforma y vea que se siente bien después de realizar el entrenamiento, podrá realizar una ligera sesión de relajación los días que no realice los ejercicios de tonificación y estiramiento. Estas sesiones podrán durar de 5 a 10 minutos pero habrán de ser realizadas con precaución, con niveles mínimos de frecuencia/amplitud y con el músculo relajado. La explicación de esta posibilidad es que, al estar el músculo relajado, la absorción por parte del cuerpo de las vibraciones es menor.

No hay comentarios: