Las plataformas vibratorias no se deben confundir con la gimnasia pasiva ni con los electro-estimuladores, ya que los principios y la tecnología en los que se basan son completamente distintos.
La idea de base que llevó a la realización de la plataforma vibratoria fue la de reemplazar o hacer complementario (dependiendo de la edad y de una serie de condiciones del paciente) la actividad física normal, reproduciendo las vibraciones beneficiosas que tenemos en una “locomoción” normal.
Estas vibraciones se transmiten a través del pie, la pierna, la columna vertebral y el cuello con enormes beneficios para todo el sistema esquelético-muscular.
El funcionamiento es sencillo. La persona sube a la plataforma y selecciona el programa que desea para entrenar una parte específica del cuerpo. Entonces se posiciona sobre la plataforma en distintas posiciones que se explican en el manual de uso o directamente en el display de la máquina (según el modelo).
Desde los primeros momentos de ejercicio en la plataforma se empiezan a sentir claramente los efectos de las vibraciones: los músculos se contraen al 100%, la frecuencia cardiaca sube y aumenta la circulación sanguínea. Al mismo tiempo, hay otras adaptaciones de larga duración mucho más importantes y profundas: las estructuras óseas se refuerza, aumenta la secreción de hormonas, el metabolismo, el consumo de calorías y se estimula el sistema nervioso central y periférico.
La sesión de trabajo dura alrededor de 25/30 minutos. Cada ciclo de entrenamiento está compuesto de 1 minuto de vibraciones y 1 minuto de reposo. El protocolo aconsejado está compuesto por 5 ciclos seguidos de 10/15 minutos seguidos de recuperación y de nuevo 5 ciclos.
Beneficios del entrenamiento en plataforma vibratoria
Fitness
•Mejora el tono muscular.
•Incrementa elasticidad.
•Mejora fuerza corporal.
Belleza
•Ayuda a perder peso gracias al aumento del metabolismo basal.
•Reafirma zonas claves.
•Combate la celulitis.
•Incrementa la producción de hormonas regenerativas.
Salud
•Incrementa riego sanguíneo.
•Mejora la postura corporal.
•Reduce la producción de las hormonas del estrés.
Deporte
•Incrementa el rendimiento.
•Aumenta la fuerza máxima.
•Sube el nivel de hormonas de crecimiento.
•Acelera la recuperación entre sesiones de entrenamiento.
•Incrementa la potencia, agilidad, coordinación y elasticidad hasta en atletas de elite.
Medico-Terapia
•Acelera la rehabilitación después de lesiones y operaciones.
•Ayuda a prevenir y trata enfermedades neuro-musculares como Parkison’s y óseas como la Osteoporosis.
•Alivia, y en la mayoría de casos elimina, dolores causados por problemas musculares.
Beneficios Tercera Edad
•Mejora la capacidad de andar y el equilibrio corporal.
•Reduce el riesgo de caídas en personas mayores.
•Incrementa el nivel de energía y bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario